Medidas de cuidado en población general
Todas las personas deberán cumplimentar las presentes medidas en ejercicio de su responsabilidad social y el interés público superior de salud pública comprometido en el marco de la Pandemia por coronavirus COVID-19.
- Las personas deberán mantener, entre ellas, una distancia mínima de DOS (2) metros.
- Las personas deberán utilizar tapabocas en espacios compartidos cerrados y abiertos. No será obligatorio su uso solo cuando se circule al aire libre a más de DOS (2) metros de distancia de otras personas.
- Se deberán ventilar los ambientes en forma adecuada y constante.
- Las personas deberán higienizarse asiduamente las manos.
- Todas las actividades deberán realizarse dando cumplimiento a los protocolos de actividades y a las recomendaciones e instrucciones de las autoridades sanitarias.
- En ningún caso podrán circular las personas que revistan la condición de “caso confirmado”, “caso sospechoso” o “contacto estrecho” de COVID-19, conforme las definiciones establecidas por la autoridad sanitaria nacional, ni quienes deban cumplir aislamiento en los términos del Decreto N° 260/20, prorrogado en los términos del Decreto N° 167/21, sus modificatorios y normas complementarias.
¿Qué es un CORONAVIRUS?
Los coronavirus son una familia de virus que pueden causar enfermedades en animales y en humanos. Actualmente nos encontramos ante una pandemia (epidemia que se propaga a escala mundial) por la enfermedad por COVID-19, que es una enfermedad infecciosa causada por el virus SARS-CoV-2.
El virus puede propagarse desde la boca o nariz de una persona infectada en pequeñas partículas líquidas cuando tose, estornuda, habla, canta o respira. Estas partículas van desde gotas respiratorias más grandes hasta los aerosoles más pequeños.
Es importante adoptar buenas prácticas respiratorias, por ejemplo, tosiendo en la parte interna del codo flexionado, y es importante mantener distanciamiento social y tomar las precauciones de contacto que se describen en la página.
¿Cómo podemos prevenirlo?
- Lavarse las manos frecuentemente con agua y jabón o alcohol en gel.
- Toser o estornudar sobre el pliegue del codo o utilizar pañuelos descartables.
- No llevarse las manos a la cara.
- Ventilar bien los ambientes de la casa y del lugar de trabajo.
- Desinfectar bien los objetos que se usan con frecuencia.
- No automedicarse.
¿Cuáles son los síntomas?
Esté atenta/o a la aparición de síntomas:
- Fiebre o escalofríos
- Tos
- Dificultad para respirar (sentir que le falta el aire)
- Cansancio
- Dolores musculares y corporales
- Dolor de cabeza
- Pérdida reciente del olfato o el gusto
- Dolor de garganta
- Congestión y/o moqueo
- Diarrea y/o vómitos
¿Que debo hacer en caso de presentar síntomas?
En caso de presentar síntomas, aunque sean leves, consultar inmediatamente al sistema de salud, siguiendo las recomendaciones locales, para saber cómo hacer correctamente la consulta. Comunicarse de forma gratuita al 148 en Provincia de Buenos Aires (Las 24 Hs,). Al Hospital Regional de la Cuenca Alta "Nestor Kirchner" 011-5273-4700, o al 0800-222-1002 a nivel nacional.
Enlaces Útiles
El Gobierno Municipal pone a disposición de lxs vecinxs, enlaces útiles de interés general:
ARGENTINA.GOB.AR - Nuevo coronavirus COVID-19
Información, recomendaciones del Ministerio de Salud de la Nación y medidas de prevención.
Noticias Relacionadas
-
Importante: vacunación contra el Covid19
- Martes, 17 Mayo 2022
El Gobierno Municipal, a través de la Secretaría de Salud, informa que continúa vigente la campaña nacional de vacunación contra…
Leer más...Continúan los operativos de vacunación itinerante- Miércoles, 26 Enero 2022
La intendenta Marisa Fassi supervisó este miércoles el operativo de vacunación itinerante que se llevó a cabo en la Escuela…
Leer más...Credenciales de vacunación para adultos mayores- Jueves, 13 Enero 2022
En virtud de la aplicación del Pase Sanitario en la Provincia de Buenos Aires, y atendiendo a las dificultades que…
Leer más...COVID19: Se reunió el Comité de Salud- Miércoles, 12 Enero 2022
Este martes se llevó a cabo un nuevo encuentro del Comité de Salud, conformado por la intendenta Marisa Fassi con…
Leer más...Cañuelas es nuestro lugar en el mundo, es un distrito donde conviven tradiciones, costumbres y valores con una comunidad inclusiva e integradora en permanente desarrollo y crecimiento. Instituciones, gobierno, industria, empresas y emprendedores, comerciantes y productores, educadores y jubilados, vecinos y vecinas todos queremos un Cañuelas cada día mejor #EntreTodxs
Más Información
Enlaces Rápidos